Buenos Aires – Campana: Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

Bodega Gamboa ofrece una propuesta turística con restaurante, visitas guiadas y diversas actividades.

Web @bodegagamboa

Compartir
A 65 kilómetros y poco más de una hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires, existe un viñedo que destierra la creencia de que las bodegas solo triunfan en Mendoza o el noroeste argentino. Se trata de Bodega Gamboa: ubicada en el partido bonaerense de Campana, ofrece una propuesta turística con restaurante, visitas guiadas y diversas actividades vinculadas al vino.

Bodega Gamboa: un viñedo cerca de la Ciudad de Buenos Aires
“Queríamos que existiera la posibilidad de vivenciar un viñedo y bodega cerca de Buenos Aires”, explicó Eduardo Tuite, propietario de Gamboa Viñas & Bodega, en diálogo con La Nación. “La pandemia nos reconfirmó que se puede disfrutar mucho más aquello que tenemos cerca, ver crecer las vides, elaborar el vino y crear una experiencia distinta”, agregó.

Casa Gamboa, el restaurante del predio, combina cocina “family style” con vista directa a los viñedos y un gran hogar a leña en su salón principal. Foto: Instagram @bodegagamboa
Casa Gamboa, el restaurante del predio, combina cocina “family style” con vista directa a los viñedos y un gran hogar a leña en su salón principal. Foto: Instagram @bodegagamboa
Esta finca está ubicada junto al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (ex Reserva Natural Otamendi) y cuenta con plantaciones de Malbec, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay, Riesling, Petit Verdot, Semillón y Marselán. En la página oficial, detallan el significado del nombre: “Gamboa es nuestro apellido materno, proviene del campo”.

Leé también: La bodega patagónica que esconde un tesoro prehistórico: “Es la única del mundo”

Además, explican que, en vasco euskera, significa “por lo alto”. “Por eso elegimos este punto alto de la zona pampeana para este desafío, porque es algo que nos atraviesa. También porque confiamos en estas tierras así como lo hicieron los primeros Genoveses que llegaron en 1880 para plantar los primeros viñedos cerquita de acá”, remarcan.

Las propuestas turísticas de Bodega Gamboa: restaurante, cavas y actividades
En el corazón de la finca se construyó Casa Gamboa, un restaurante con salón principal para 50 personas en el que se destaca un gran hogar a leña y una galería de 250 metros cuadrados con vista a los viñedos y capacidad para otros 140 comensales. Según describió Tuite, la propuesta gastronómica se organiza en experiencias “family style”, con platos que llegan al centro de la mesa para compartir entre todos.

Las actividades turísticas incluyen paseos guiados, catas a ciegas, juegos de blending y degustaciones premium en un entorno de 50 hectáreas. Foto: Instagram @bodegagamboa
Las actividades turísticas incluyen paseos guiados, catas a ciegas, juegos de blending y degustaciones premium en un entorno de 50 hectáreas. Foto: Instagram @bodegagamboa
Existen dos menús: Origen, con opciones frescas y livianas, y Terruño, más completo e ideado para acompañar carnes y vegetales cocidos a la leña. Esta propuesta culinaria está a cargo del chef irlandés Edward Holloway, quien desarrolló su carrera en restaurantes de Suiza y Argentina.

Al margen del restaurante, que abre los fines de semana y requiere reserva previa, la experiencia también incluye diversas actividades: un paseo guiado por los viñedos, catas a ciegas, juegos de blending y degustaciones premium.

La primera cosecha realizada íntegramente en Campana se llevó a cabo en 2021. “Comenzamos con Malbec, Cabernet Franc y Pinot Noir”, detalló Tuite. Estos vinos se suman a una línea de etiquetas mendocinas de la bodega, como un Semillón de La Consulta, un Malbec-Petit Verdot y un Roussanne-Vionier-Marsanne de Los Chacayes. También se sirven Malbecs provenientes de Perdriel y Valle de Canota

Cómo llegar a Bodega Gamboa desde la Ciudad de Buenos Aires
Una de las particularidad de Bodega Gamboa es no solo su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, sino que también puede llegarse a través del transporte público. En específico, dos estaciones del ramal Zárate de la línea Mitre son casi equidistantes: Río Luján está a 13 kilómetros y Otamendi dista 7,5 kilómetros del establecimiento.

Link a Bodega Gamboa

El acceso principal se encuentra tomando la Ruta 9 hasta el kilómetro 65, a la altura del Sofitel Cardales. Desde allí, un camino de tierra bordea el complejo hotelero y conduce hasta una tranquera que abre el paso a un predio de 50 hectáreas que alberga viñedos, un bosque y una laguna.

Related Posts

Pcia de Buenos Aires – Tomás Jofré: Fiesta de la Galleta de Campo

En Tomás Jofré más precisamente, llega la Fiesta de la Galleta de Campo el domingo 10 de agosto desde las 11:00 horas en la Plaza Domingo Silvano con entrada libre y gratuita “para disfrutar de un fin de semana con la mejor gastronomía, shows en vivo, artesanos y productores locales”, expresaron desde la organización a través de sus redes sociales. El evento contará con feriantes en la plaza principal, productores de salame y cerveza, espectáculos culturales en vivo, artesanías, concurso tradicional con elaboración en vivo de la Mejor Galleta de Campo y el hermoso paisaje campestre de Tomás Jofré.

Read more

Pcia de Buenos Aires – Marcos Paz: Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz

Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz: todo lo que debes saber Desde el Municipio de Marcos Paz, anunciaron que el próximo domingo 17 de agosto llega la Fiesta Regional del Alfajor a la localidad para que vecinos y aledaños puedan disfrutar de un evento único que congregará a las mejores productores locales de alfajores. La cita será el domingo 17 de agosto desde las 13:00 horas en Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 KM50). Allí los presentes podrán disfrutar de una feria de artesanos y emprendedores, patio cafetero, degustación y venta de alfajores regionales. Además, se realizará el…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo en Argentina

Pcia de Buenos Aires – Tomás Jofré: Fiesta de la Galleta de Campo

Pcia de Buenos Aires – Tomás Jofré: Fiesta de la Galleta de Campo

Pcia de Buenos Aires – Marcos Paz: Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz

Pcia de Buenos Aires – Marcos Paz: Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz

Pcia de Chubut – Comodoro: Rawson promocionará sus playas, actividades y gastronomía en la Expo Turismo 2025 de Comodoro Rivadavia

Pcia de Chubut – Comodoro: Rawson promocionará sus playas, actividades y gastronomía en la Expo Turismo 2025 de Comodoro Rivadavia

Jujuy – San Salvador: Antropo Wines lanza el primer espumante jujeño con método champenoise.

Jujuy – San Salvador: Antropo Wines lanza el primer espumante jujeño con método champenoise.

Mendoza – Guaymallén: Llega una nueva edición del ciclo de degustaciones “De la bodega a tu restó”

Mendoza – Guaymallén: Llega una nueva edición del ciclo de degustaciones “De la bodega a tu restó”

Mendoza – Guaymallén: La bodega mendocina celebra 135 años de historia con un vino homenaje

Mendoza – Guaymallén: La bodega mendocina celebra 135 años de historia con un vino homenaje

“Abrazo Neuquino”: Artesanías y una bodega se fusionan para un producto con identidad

“Abrazo Neuquino”: Artesanías y una bodega se fusionan para un producto con identidad

Tucumán – La Ruta del Vino de Altura de Tucumán presenta una imperdible agenda invernal

Tucumán – La Ruta del Vino de Altura de Tucumán presenta una imperdible agenda invernal

Provincia de Buenos Aires – Mar de Ajo: En Mar de Ajo se celebra la 11° Fiesta del Alfajor Costero con la preparación de uno gigante superior a un metro

Provincia de Buenos Aires – Mar de Ajo: En Mar de Ajo se celebra la 11° Fiesta del Alfajor Costero con la preparación de uno gigante superior a un metro

Mendoza / Neuquén: Cinco bodegas con propuestas vibrantes para disfrutar las vacaciones de invierno

Mendoza / Neuquén: Cinco bodegas con propuestas vibrantes para disfrutar las vacaciones de invierno

Mendoza – Rodeo del Medio: Descubrí la bodega más antigua de Argentina y su legado.

Mendoza – Rodeo del Medio: Descubrí la bodega más antigua de Argentina y su legado.

Pcia. de Buenos Aires – Mar del Plata: Comenzó una exposición de autos Mercedes Benz en el Paseo Aldrey con un homenaje a Fangio

Pcia. de Buenos Aires – Mar del Plata: Comenzó una exposición de autos Mercedes Benz en el Paseo Aldrey con un homenaje a Fangio

Un campo de tulipanes en Córdoba que parece sacado de Holanda

Un campo de tulipanes en Córdoba que parece sacado de Holanda

Buenos Aires – Campana: Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

Buenos Aires – Campana: Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

Comienza la Feria del Libro Infantil y Juvenil con entrada libre y gratuita en el Palacio Libertad

Comienza la Feria del Libro Infantil y Juvenil con entrada libre y gratuita en el Palacio Libertad

Cordoba – La Cumbrecita: El pueblo serrano que conquista con su delicioso Camino del Alfajor

Cordoba – La Cumbrecita: El pueblo serrano que conquista con su delicioso Camino del Alfajor

Rio Negro – Bariloche: Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Rio Negro – Bariloche: Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Chubut – Comodoro Rivadavia: A un mes de la Expo Turismo 2025,

Chubut – Comodoro Rivadavia: A un mes de la Expo Turismo 2025,