San Juan – Valle del Tulum: Las criollas de Bodegas Callia

La bodega sanjuanina lanzó Callia Criolla, un vino elaborado 100% con la icónica uva criolla chica. Una puesta en valor de este varietal y la reafirmación de un compromiso con la herencia vinícola del país.

Publicado por Redacción SPG

Callia Criolla está elaborado con uvas provenientes de viñedos antiguos ubicados en el Valle de Tulum, San Juan, a más de 600 m s.n.m. Allí, la familia Rufrano —de raíces italianas— cultiva viñas desde hace casi un siglo, forjando un legado que hoy sus bisnietos mantienen vivo. Sus fincas conservan tradicionales parrales de criolla chica con más de 75 y 85 años de antigüedad, que han perdurado a través del tiempo y hoy dan vida a este vino que expresa con autenticidad la tradición vitivinícola sanjuanina. A la vista, se presenta con un color rojo rubí brillante; se pueden apreciar aromas frescos a frutillas y cerezas, mientras que en la boca se destaca por su elegancia y frescura. Su acidez equilibrada y su estructura suave lo convierten en una opción versátil, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.

Callia apuesta por la criolla no solo como una variedad de uva, sino como un símbolo de identidad nacional y un puente entre generaciones. «Con este lanzamiento buscamos reconectar a los consumidores con una parte esencial de nuestra historia vitivinícola a través de un vino con gran intensidad y frescura y con un paso ligero, alineado con las tendencias actuales de consumo», expresa Araceli Cristian, Brand Manager de Bodegas Callia.

«Este vino es un tributo a nuestras raíces enológicas. Queremos mostrar la versatilidad y el potencial de esta cepa, una variedad conectada profundamente con nuestra tierra y nuestra historia. Callia Criolla es tradición, pero con una propuesta fresca y moderna para el consumidor actual», comentó Gustavo Daroni, enólogo de Bodegas Callia.

La bodega sanjuanina convocó para este lanzamiento al historiador Felipe Pigna, quien se sumó al proyecto para reconstruir la historia de la Criolla, no solo como un ícono cultural argentino, sino también como protagonista de la vitivinicultura de nuestro país. Junto a él, destacados diseñadores reinterpretaron los símbolos que definen a los argentinos, y le otorgaron a este vino una estética que dialoga entre la tradición y la contemporaneidad.

«Como testigo de nuestra historia, la uva Criolla acompañó los brindis revolucionarios y celebró los grandes triunfos patrios», comenta Pigna, autor del libro “Al gran pueblo argentino, salud”. Los consumidores podrán descubrir esa historia narrada por Pigna a través del código QR en la contraetiqueta de la botella, así como en la web de la bodega.

En la nueva etiqueta, donde conviven símbolos argentinos de distintas épocas que reflejan el orgullo por la identidad nacional, se destaca el trabajo conjunto realizado por el estudio de diseño Boldrini & Ficcardi y la ilustradora Marianela Euliarte.

Callia Criolla se suma al portfolio de Bodegas Callia, integrado por los varietales Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Syrah Rosé; los blends Syrah-Malbec y Syrah-Cabernet; y los espumantes Brut Nature y Extra Brut. La propuesta de la bodega sanjuanina se completa con sus líneas Callia Tardío, Esperado y Contracara.

Todos los vinos de Bodegas Callia cuentan con la aprobación que los certifica aptos veganos –LIAF CONTROL, y también del Protocolo de Autoevaluación de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina, tanto en la bodega como en sus viñedos. Además, implementa un estándar de prácticas sustentables para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos propios del negocio. Precio sugerido de Callia Criolla: $5.900

Related Posts

La Quinta Sabores Entrerrianos lanzará la línea de alfajores artesanales

El próximo miércoles se llevará a cabo el lanzamiento oficial de una nueva línea de alfajores artesanales denominada “La Histórica”, desarrollada por emprendedores y productores de “La Quinta Sabores Entrerrianos”. La presentación de la nueva línea de alfajores artesanales tendrá lugar el miércoles 6 de agosto a las 17:00, en Juan Perón y Malvar y Pinto. De esta forma se «marcará el inicio de un proyecto que conjuga identidad, producción local y recuperación de saberes tradicionales», señalaron. “Se trata de una iniciativa que articula el trabajo de productores de La Quinta con productores uruguayenses, con el respaldo de instituciones educativas…

Read more

El nuevo alfajor Dubai que compite con los grandes.

Arroyito presentó su nuevo alfajor Dubái, con relleno generoso a la vista y el sabor que lo caracteriza. Después del furor por su alfajor de pistacho, la marca bonaerense Arroyito acaba de lanzar el nuevo alfajor Dubái, está cubierto de chocolate negro y tiene un relleno de pistacho con kataifi, la clásica masa crujiente del mundo árabe que le aporta una textura única. El producto fue anunciado en sus redes sociales. La preventa ya está activa a través de web con envíos a todo el país y todo indica que será otro éxito de la marca. Una receta distinta, pero…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo en Argentina

Pcia de Buenos Aires – Tomás Jofré: Fiesta de la Galleta de Campo

Pcia de Buenos Aires – Tomás Jofré: Fiesta de la Galleta de Campo

Pcia de Buenos Aires – Marcos Paz: Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz

Pcia de Buenos Aires – Marcos Paz: Llega la Fiesta Regional del Alfajor a Marcos Paz

Pcia de Chubut – Comodoro: Rawson promocionará sus playas, actividades y gastronomía en la Expo Turismo 2025 de Comodoro Rivadavia

Pcia de Chubut – Comodoro: Rawson promocionará sus playas, actividades y gastronomía en la Expo Turismo 2025 de Comodoro Rivadavia

Jujuy – San Salvador: Antropo Wines lanza el primer espumante jujeño con método champenoise.

Jujuy – San Salvador: Antropo Wines lanza el primer espumante jujeño con método champenoise.

Mendoza – Guaymallén: Llega una nueva edición del ciclo de degustaciones “De la bodega a tu restó”

Mendoza – Guaymallén: Llega una nueva edición del ciclo de degustaciones “De la bodega a tu restó”

Mendoza – Guaymallén: La bodega mendocina celebra 135 años de historia con un vino homenaje

Mendoza – Guaymallén: La bodega mendocina celebra 135 años de historia con un vino homenaje

“Abrazo Neuquino”: Artesanías y una bodega se fusionan para un producto con identidad

“Abrazo Neuquino”: Artesanías y una bodega se fusionan para un producto con identidad

Tucumán – La Ruta del Vino de Altura de Tucumán presenta una imperdible agenda invernal

Tucumán – La Ruta del Vino de Altura de Tucumán presenta una imperdible agenda invernal

Provincia de Buenos Aires – Mar de Ajo: En Mar de Ajo se celebra la 11° Fiesta del Alfajor Costero con la preparación de uno gigante superior a un metro

Provincia de Buenos Aires – Mar de Ajo: En Mar de Ajo se celebra la 11° Fiesta del Alfajor Costero con la preparación de uno gigante superior a un metro

Mendoza / Neuquén: Cinco bodegas con propuestas vibrantes para disfrutar las vacaciones de invierno

Mendoza / Neuquén: Cinco bodegas con propuestas vibrantes para disfrutar las vacaciones de invierno

Mendoza – Rodeo del Medio: Descubrí la bodega más antigua de Argentina y su legado.

Mendoza – Rodeo del Medio: Descubrí la bodega más antigua de Argentina y su legado.

Pcia. de Buenos Aires – Mar del Plata: Comenzó una exposición de autos Mercedes Benz en el Paseo Aldrey con un homenaje a Fangio

Pcia. de Buenos Aires – Mar del Plata: Comenzó una exposición de autos Mercedes Benz en el Paseo Aldrey con un homenaje a Fangio

Un campo de tulipanes en Córdoba que parece sacado de Holanda

Un campo de tulipanes en Córdoba que parece sacado de Holanda

Buenos Aires – Campana: Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

Buenos Aires – Campana: Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

Comienza la Feria del Libro Infantil y Juvenil con entrada libre y gratuita en el Palacio Libertad

Comienza la Feria del Libro Infantil y Juvenil con entrada libre y gratuita en el Palacio Libertad

Cordoba – La Cumbrecita: El pueblo serrano que conquista con su delicioso Camino del Alfajor

Cordoba – La Cumbrecita: El pueblo serrano que conquista con su delicioso Camino del Alfajor

Rio Negro – Bariloche: Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Rio Negro – Bariloche: Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Chubut – Comodoro Rivadavia: A un mes de la Expo Turismo 2025,

Chubut – Comodoro Rivadavia: A un mes de la Expo Turismo 2025,